Uno de los mayores eventos de fotografía y artes visuales del mundo

Amanecer en el mar. cendrerophoto

¡¡¡Hola amores!!!

Como habéis leído en el título, hoy la cosa va de fotografía… 📷

Y como sabéis que me encanta, que he participado en algún concurso que otro, y que por fin me he abierto mi cuenta en Instagram para ver cómo va rulando la cosa (@cendrerophoto),quería que mi último artículo aquí fuese de fotografía.

Así que si eres un apasionado o apasionada de la fotografía como yo, quédate para leer este artículo, porque voy a informaros sobre el mayor festival de fotografía de España y sobre cómo podéis participar en él.

PHotoESPAÑA

Tal y como su nombre indica, PHotoESPAÑA es uno de los mayores festivales de fotografía en el mundo. Casualmente, se celebra en España, aunque acoge a especialistas de cualquier lugar del planeta. En cada edición podemos observar numerosas exposiciones de los mejores fotógrafos y artistas visuales nacionales e internacionales.

Asimismo, se muestra el trabajo de las galerías sirviendo de punto de encuentro para los profesionales del área y plataforma para jóvenes creadores. De hecho, para que todo esto se posible, colaboran más 130 instituciones privadas y públicas.

A pesar de que normalmente de tiene lugar en Madrid, también lo podemos encontrar en ciudades como Santander, Valladolid o Zaragoza.

El festival lleva celebrándose 26 años, en los cuales han participado un total de más de 4000 autores. Sin embargo, no solo puedes ir a ver as exposiciones y disfrutar del arte, si no que el festival ofrece actividades para los más pequeños e incluso cursos de formación, de los que os hablaré tras las exposiciones.

EXPOSICIONES 2024 🌎

Durante este año, podremos visitar las siguientes exposiciones en las siguientes ciudades:

  • Madrid:
    • La comedia humana, Elliott Erwitt (15 may. — 18 ago. 2024)
    • Erwin Olaf. Narrativas de emancipación, deseo e intimidad, Erwin Olaf (10 may. — 14 jul. 2024)
  • Alcalá de Henares: TA-RA. Wales 2013-2022, Sebastián Bruno (13 jun. — 1 sep. 2024).
  • Alcobendas: Bajaré hasta llegar arriba, Paco Díaz Salas (20 may. — 24 ago. 2024)
Foto de Pablo Vallhonrat
  • Almería: MAPPING (27 sep. — 24 oct. 2024)
  • Barcelona: Louis Stettner (6 jun. — 15 sep. 2024)
  • Cartagena: Cosmología. The Keepers of Light, Rosell Meseguer (7 jun. — 1 sep. 2024)
  • Ciudad de México: FOTOSEPTIEMBRE, Ira Lombardía, Ana Teresa Ortega (18 sep. — 30 sep. 2024).
Dahlem, de la serie Berlín. Erwin Olaf
  • Santander: Perpetual Present, Sofía Crespo (12 sep. — 30 oct. 2024)
  • Segovia: Cuadernos de Campo Nº1. Los ingenios del agua, Javier Vallhonrat (9 sep. — 15 dic. 2024)
  • Valladolid: Las flores mueren dos veces, Cristóbal Asencio (17 may. — 7 jul. 2024)
  • Zaragoza: Memoria vivida, Pilar Aymerich (6 jun. — 8 sep. 2024)
Jardín II. Cristóbal Asencio

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR? 📸

Actualmente hay dos convocatorias abiertas, para las que tendrás que sacar una foto, como es obvio, y seguir las instrucciones que os dejo a continuación:

  • RecorridosUrbanosPHE24: Deberás fotografiar el entorno urbano y subir la foto a tu cuenta pública de Instagram con el hashtag de de esta convocatoria (su propio nombre)y mencionando a las cuentas a las que tienes que seguir, que son: @oneshot_hotels y @photoespana_. Por último, tendrás que registrar su participación a través de un formulario.
Foto de Cristina Cascajo
  • SonrisaCotidiana: Para esta convocatoria, tienes que fotografiar lo ordinario en lo extraordinario, donde haya humor e ironía pero también emoción para generar una sonrisa en el espectador. Por tanto, tienes que hacer exactamente lo mismo que para la anterior, solo que esta vez las cuentas cambian: @fundacioncanal y @photoespana_
Elliott Erwitt. Amsterdam, Países Bajos, 1972 © Elliott Erwitt / Magnum Photos
Elliott Erwitt. Amsterdam, Países Bajos, 1972. Elliott Erwitt / Magnum Photos

MÁSTER PHE 💷

El máster ofrecido por la compañía tiene el objetivo principal de formar sobre la producción de imágenes, la relación de la fotografía con espacios físicos y virtuales, y las tendencias curatoriales en bienales y festivales.

Además, se dota a los alumnos de un acceso al mercado profesional de la fotografía. Es decir, una pedazo de oportunidad para los amateur como yo, a los que nos apasiona este mundo jiji.

Por otro lado, se trabaja con artistas y profesionales del sector, con el objetivo de aplicar los conocimientos de los expertos en el campo de trabajo de los alumnos .

De hecho, es tan exclusivo que solo oferta 15 plazas por curso, pero vaya, que eso no quieres decir que tú o yo podamos ser uno de los afortunados…😏


Pues bien chicxs, con esto y un bizcocho… os tengo que decir que lamentablemente quizás no nos veremos la semana que viene con un nuevo artículo. PEEERO no os desaniméis, porque ni yo se que es lo que haré.

La realidad es que este es el mínimo de artículos que tenemos que escribir, pero ¿quién dijo que hubiera un máximo? 💕

Deja un comentario

Tendencias